El 25 de noviembre de cada año se conmemora el día en que falleció Pedro Aguirre Cerda, quien llego a ser presidente de Chile durante el periodo de 1938-1941.
Pedro Aguirre Cerda fue un abogado, profesor y político radical chileno, que llegó a ocupar la presidencia de Chile luego de llegar a ejercer como diputado senador y ministro de Justicia e Instrucción Pública y del Interior. Cerda se titulo como licenciado en Castellano y Filosofía y luego de Derecho. Aguirre Cerda al tiempo rescato los estudios para estudiar Hacienda Pública, Derecho Administrativo y Financiero en la Universidad francesa de La Sorbona.
Durante un tiempo Cerda vivió en Londres, al regresar a Chile se inicio en la política, y en 1915 obtuvo su primer cargo siendo Diputado a los años en 1918 ocupa el ministerio de Justicia. En 1921 se dio un golpe de Estado por lo que Cerda tuvo que abandonar sus cargos políticos e irse del país para exiliarse en Europa. Durante los años que paso en Europa se dedico a publicar unos libros los cuales llevaron por nombre El problema agrario y El problema industrial, el primer párrafo del primer libro publicado del surgimiento de las conversaciones del tema con la poetisa Gabriela Mistral.
En su regreso fue postulado para las elecciones presidenciales de 1938, las elecciones se llevaron a cabo el 25 de octubre de 1939 siendo electo a presidente con el 50,26% de los votos. En su gobierno dio inicio a tres administraciones sucesivas, su gobierno enfrento el terremoto ocurrido en enero de 1939 que destruyó las provincias de Linares y la concepción.
La destrucción de las ciudades la enfrento creando la Corporación de Reconstrucción y Auxilio, que tenía la finalidad de conceder préstamos a largo plazo a los agricultores e industriales y liderar la reconstrucción de la zona afectada, y la CORFO. Cuando Cerda llevaba más de tres años en el gobierno una grave enfermedad que venía padeciendo falleció el 24 de noviembre de 1941.