Biografía de Pablo de Rokha

Nacido el 17 de octubre de 1894 – Fallecido el 10 de septiembre de 1968. Pablo de Rokha fue un destacado poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1965, declarado como Hijo Ilustre de Licantén en 1966 y considerado como uno de los cuatro grandes de la poesía chilena.

Cada 5 de septiembre Chile recuerda el fallecimiento de uno de los poetas chilenos más famosos, Pablo de Rokha quien obtuvo el Premio Nacional de la Literatura en 1965.

Pablo de Rokha es considerado como uno de los más grandes de la poesía chilena, además de ello recordado por ser un poeta vanguardista y que tuvo una gran influencia en la lirica.  Su juventud se vio sumergida en conflictos y rebeldía, cuando este cursaba estudios de segundaria en un oportunidad llego a ser expulsado de la escuela por llevar libros de autores blasfemos para leérselos a sus compañeros.

Al mudarse a Santiago de Chile comenzó a relacionarse con un grupo de intelectuales quienes realizaban reuniones de lectura. Llego a trabajar en diarios como la Razon y La Mañana desempeñándose en el campo del periodismo, los primeros trabajos fueron la publicación de unos poemas. En 1924 llevo a cabo la fundación de la Revista Dínamo en la Concepción Chile.

Nombrado embajador de Chile en América viaja por más de 15 países, al regresar al país su esposa muere a causa del cáncer y al tiempo publica Fuego Negro. En 1954 publicó Antología un libro que contenía varios poemas del escritor los cuales había sacado en años atrás. En una oportunidad Rokha dijo: «Entrego toda mi obra al juicio del pueblo de Chile, mi pueblo, a la pujanza de hemisferio de sus héroes y sus líderes, flor de oro del roto, y a la conciencia popular del Continente, enfrentándose, como expresión del mundo del trabajo, contra la invasión de los imperios económicos que proclaman la matanza de la especie humana, y la ofrendo a la memoria inmortal de Winett, su gran inspiradora».

Las últimas publicaciones de libros antes de su muerte fueron Canto del macho anciano y Mundo a mundo. Finalmente el 10 de septiembre de 1968 Pablo de Rokha se quita la vida a los 73 años de edad. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad