Biografía de Oscar Castro

Nacido el 25 de marzo de 1910 – Fallecido el 1 de noviembre de 1947. Oscar Castro fue un poeta y escritor chileno cuya obra literaria abarcó el género lírico y el narrativo, y fue uno de los representantes de la «poesía de la claridad». Falleció como consecuencia de una tuberculosis pulmonar.

Cada 1 de noviembre se conmemora la fecha de fallecimiento del poeta, cuentista y novelista Oscar Castro quien falleció en la misma fecha pero del año 1947.

El destacado escritor y poeta chileno Oscar castro fue una de las figuras más importantes de la literatura nacional. Algunos de los trabajos del poeta fueron como profesor de liceo, empleado de un banco, periodista y bibliotecario. De origen humilde Castro empezó a escribir versos y poemas en uno de sus cuadernos aún sin saber que llegaría a ser un gran y reconocido poeta.

En 1926 fueron publicados sus primeros poemas en la revista  Don Fausto como parte del conmemorativo que le hacía a su hermano menor. Al pasar unos años publica su primer poema el cual lleva como autor su propio nombre y el cual titulo “Poema a si Ausencia”. En la mayoría de sus libros se podía hallar un clima bucólico donde se encontraban arroyos, esteros, ríos, caminos, valles y cerros, tréboles y rosas, ranas y grillos, pájaros y caballos, entre otros, habitan el paisaje de esta poesía, y su juego metafórico transfigura los contornos de lo real, tal y como lo señala esta estrofa: "La voz de una campana llueve gotas de música /Tiembla la cordillera en violetas y blancos / Vendrá la noche a tientas por los caminos ciegos, / con su canasto lleno de racimos de estrellas".

Su cúspide como escritor llega en 1936 cuando escribe Responso a Federico Garcia Lorca , en el mismo año en que fallece su madre (1937) el Editorial Nascimento publica su primer libro de poemas Camino en el Alba. El Ministerio de Educación nombra a Castro en 1941 bibliotecario del liceo de Hombres de Rancagua, donde también llego a trabajar como periodista y profesor de Lengua Castellana.

El 12 de septiembre de 1947 ingresa al Hospital Salvador por una fuerte infección que padecía, lo que hizo que fuese la causa de su fallecimiento el 1 de noviembre de 1947.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad