Nicolás Aguilar Murillo nació el 10 de septiembre de 1834 en Barva, Costa Rica. Con 22 años de edad decidió ingresar en el Ejercito Nacional. Pudo destacarse en la academia. Aguilar fue un hombre que tomo la decisión de dejar su labores de campo, renunciando a su oficio como agricultor para ingresar al campo de batalla.
Aguilar combatió en la Batalla de Trinidad a mitad de mes de diciembre de 1856. Según se relata Aguilar saltó la trinchera enemiga “…dando muerte al centinela del cañón y adueñándose de tan importante pieza de artillería. Entabló, luego, singular y reñido combate con el entonces cabo Mr. Thompson, dejándole gravemente herido”.
Aguilar tuvo una importante participación durante la Campaña Nacional entre 1856-1857 con el grado de coronel, enfrentándose con éxito frente a las tropas (filibusteros) de William Walker, frecuentemente en inferiores condiciones numéricas. Se destacó especialmente en las batallas de la Campaña del Tránsito que perseguían el dominio de la ruta del río San Juan.
Muerte y legado
Luego de participar en la Campaña Nacional se trasladó a su ciudad natal (Barva) donde trabajó en la agricultura y vivió en la pobreza hasta su muerte en abril de 1898.
El Día Nacional del Héroe Nicolás Aguilar Murillo fue establecido luego que los diputados costarricenses dieran por aprobado el proyecto de ley de 1886 que señalaba a Nicolás Aguilar como un héroe nacional, por participar en las batallas de 1856 y 1857.