El 26 de febrero de cada año se conmemora la muerte de Mateo de Toro Zambrano el también llamado Conde de la Conquista.
Mateo de Toro Zambrano conocido como el Conde de la Conquista fue un militar y político chileno que logro varios cargos militares importantes, así como dentro de la administración local. Desde joven el conde Zambrano desarrollo la habilidad para el comercio, actividad que realizo con gran destreza por lo que al pasar del tiempo logro obtener una buena posición económica convirtiéndose en uno de los hombres de fortuna considerable de Chile.
Zambrano siendo aún muy joven había logrado encontrar importantes cargos, su destreza, su destacado desempeño y personalidad hizo que fuese un hombre reconocido, admirado y merecedor de algunos cargos que le fueron designados.
Zambrano llego a ocupar la gubernatura de Santiago y de presidente de Chile, también llego a desempeñarse en la minas siendo alcalde mayor de las misma y lugarteniente de capitán general. Siendo jefe de Santiago se llevo a cabo una sublevación de los indígenas en la frontera a Aruco, en esta situación Zambrano supo actuar rápidamente enviando armas, municiones y víveres de todo tipo, además de colaborar con su fortuna para organizar una compañía de caballería que se encargaría de vigilar los pasos cordilleranos cercanos a Santiago.
Su desempeño como líder y jefe ha sido caracteriza por la manera de cómo Zambrano trabajaba bajo las normas y por el sentido del deber. En 1810 es nombrado gobernador interino de la Capitania General de Chile, y en misma año encuentra ser designado como presidente de la Primera Juan Nacional de Gobierno, donde constituyó el primer gobierno autónomo de Chile.
Toro Zambrano murió el 26 de febrero de 1811, este ha sido recordado a lo largo de los años como el “corregidor. Honra del criollismo; pocas palabras; mucho juicio; gran caudal; muy hombre de bien”.