El 27 de octubre de cada año se conmemora la fecha del fallecimiento de la escritora chilena Marta Brunet quien falleció en la misma fecha pero del año 1897.
Marta Brunet conocida escritora chilena desarrollo el interés por la literatura cuando apenas era una niña, Brunet escribia a escondidas de sus padres y presentaba lo escrito en el “único auditorio de perros y gatos” llamado así por la propia escritora. A los catorce años de edad se muda a Europa para continuar con su formación académica, pero al estallarse la Segunda Guerra Mundial Brunet decide regresar a Chile.
En 1923 hizo pública su primera novela la cual titulo “Montaña adentro”, esta obra conto con un estilo realista la cual causo opiniones encontradas y un escándalo entre las clases altas. Al fallecer su padre se traslada a Santiago de Chile donde comienza a redactar cuantos en varios diarios de la ciudad, muchos de sus escritos llegaron hasta Buenos aires.
Al pasar del tiempo Brunet se habría convertido en la mejor novelista dentro del ambiente campesino chileno, por lo que llegó a ser reconocida su labor tanto como escritora como periodista. La escritora trabajó en El Sur, La Nación y La Hora de Santiago y fue directora de la revista La Familia, importantes diarios donde desempeño una buena labor.
Otras dos novelas fueron escritas por Brumet “Don Florisondo” y “bestia dañina” en ambas se puedo observar como la escritora había continuado con la temática campesina, las cuales confabularon a su favor para armar excelentes escenarios paisajístico. Aunque si lo que se refiere es a contenido, este seguía teniendo dureza tal es el caso de “bestia dañina”.
A pesar de recibir tantas críticas Brunet fue consagrada con varios premios literarios entre ellos, el concurso de cuentos organizado por El Mercurio, el concurso de la Sociedad de Escritores de Chile, en la categoría novela y el Premio Nacional de la Literatura.