Biografía de José Victorino Lastarria

Nacido el 23 de marzo de 1817 – Fallecido el Fallecido el 14 de junio de 1888. José Victorino Lastarria fue un abogado y escritor chileno, uno de los principales personajes de la transición hacia el gobierno liberal entre 1861 y 1871. Ministro de Hacienda en 1862-1863 y Ministro del Interior en

El 22 de marzo de cada año se conmemora el nacimiento de José Victoriano Lastarria, quien fue quien fue un escritor y político chileno.

Lastarria nació el 22 de marzo de 1817 en Chile, cuando joven y mientras se encontraba estudiando en el Liceo de Chile, ocurrió la revolución conservadora bajo la presidencia de José Joaquín Moro quien fue expulsado del país   y triunfó Licay. Ante ello Lastarria se vio motivado a emprender el camino revolucionario para derrocar la dictadura.

Siendo joven organizo un grupo de compañeros del Instituto donde estudiaba para conformar la Sociedad Literaria, la principal regla era la difusión de ideas libres, las cuales eran prohibidas por el actual gobierno de Manuel Bulnes.  José Lastarria ha sido considerado como uno de los más grandes motores que contribuyo con la educación de Chile.

En sus discursos exponía su opinión sobre la labor de la educación, este señalaba que la educación era la base fundamental para el desarrollo de la sociedad. Además afirmaba que la educación debía ser impartida por un Estado laico, por ello fue el encargado de fundar  la Sociedad de Instrucción Primaria en 1856, donde se creaban las escuelas gratuitas.

Lastarria fue uno de los impulsadores de la literatura nacional, este llegó a pertenecer a la Generación de 1842, quienes estaban integrados por un grupo de literarios con una educación formada en valores. Lastarri llegó a colaborar en varias publicaciones periodísticas y literarias participando como fundador y redactor.

En algunas ocasiones fue deportado de Chile debido a las ideas liberales que hacía saber y su participación en la Sociedad de la Igualdad. En su último regreso a Chile se dedico a desempeñarse como abogado y a redactar en El Siglo y la revista Santiago. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad