José Joaquin Olmedo realizó sus estudios en el colegio San Fernando de Quito y en la Universidad de San Marcos de Lima, donde curso la carrera de abogado. Una vez que regreso a su ciudad natal, fue enviado a Costes de Cádiz donde dijo un discurso el cual hizo que la institución se aboliera.
Además de abogado, en 1810 fue diputado por la ciudad en las Cortes de Cádiz, también fue presidente de la Junata de Gobierno de Guayaquil. En 1822 le toco abandonar el país (Ecuador) ya que este se oponía a la integración de de Ecuador en la República de la Gran Colombia, por ello se exilio en Perú donde fue diputado por Puno en el Congreso Constituyente de Lima. Los poemas más famosos de Olmedo son La victoria de Junín (1825) y la Oda al General Flores, y el vencedor de Miñarica (1835).
Olmedo falleció en Guayaquil el 19 de febrero de 1847 a los 66 años de edad, luego de un lento y doloroso proceso canceroso.