Biografía de José Gaspar Rodríguez de Francia

Nacido el 6 de enero de 1766 – Fallecido el 20 de septiembre de 1840. José Gaspar Rodríguez de Francia fue un abogado paraguayo, dirigente político que promivió el proceso de la independencia del Paraguay de las Provincias Unidas del Río de la Plata, del Imperio del Brasil y de la corona española.

José Gaspar Rodríguez de Francia fue un importante dirigente político durante la Independencia del Paraguay, nacido en Asunción el 6 de enero de 1766. El aniversario de su muerte se conmemora cada 20 de septiembre “el padre de la independencia” cada 20 de septiembre.

José Gaspar Rodríguez de Francia era conocido como "Doctor Francia" o también fue llamado “el padre de la independencia”. Nació en la Asunción el 6 de enero de 1766. Llego a ocupar la presidencia del Paraguay durante 24 años, pero no solo fue presidente del país sino que también fue designado Dictador Perpetuo y ayudó a consolidar la nación paraguaya.

A partir de 1808 Rodríguez  empezó ocupar cargos en el cabildo asunceño. Al cabo de unos años es designado diputado del Río de la Plata ante las Cortes de Cádiz  llegando a ser uno de los principales dirigentes del movimiento independentista, por lo que llegó a ser considerado como el ideólogo del proceso emancipado, esto debido a su fuerza y valentía de la que hacía valer al momento de defender la soberanía.

Durante el levantamiento contra de los españoles en el Virreinato del Río de la Plata (1811), Rodríguez de Francia lo apoyó,  y su idea de eliminar la tutela española conllevo que este fuese un luchador por la independencia del Paraguay, junto a otros patriotas. Un vez que ingreso al gobierno provisional a partir del 16 de mayo de 1811 y desde entonces perteneció a todos los gobiernos.

En 1813 asumió la Presidencia cargo que desempeño por 24 años, hay muchas opiniones acerca de las acciones del gobierno de Francia hay quienes señalan que llevo al país a la ignorancia, mientras hay otros que apuntan que además de realizas buenas e importantes obras siempre mantuvo la educación primaria, artística, técnica y musical siempre atendiendo los problemas relacionado a la educación.

Francia falleció el 20 de septiembre de 1840 mientras aún ejercía la presidencia.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad