Biografía de Jorge Negrete

Nacido el 30 de noviembre de 1911 – Fallecido el 5 de diciembre de 1953. Jorge Negrete fue un internacionalmente reconocido cantante de rancheras, actor de la «Época de Oro» del cine mexicano y cofundador de la Asociación Nacional de Actores. Falleció por una complicación de Hepatitis C.

Jorge Alberto Negrete Moreno Guanajuato fue un reconocido cantante y actor mexicano mejor conocido como Jorge Negrete, que comenzó su carrera en 1930 al ingresar a la radiodifusora XETR de México. Para el entonces comenzó a interpretar canciones napolitanas y romanzas mexicanas y demás canciones que eran de otros autores, en la misma estación donde había ingresado conoce al locutor Arturo de Córdova y este le aconseja usar como nombre artístico Jorge Negrete.

Después de cantar ópera gravo algunas óperas y actuar en la radio y revistas musicales una de ellas la popular obra Calles y más calles.  Llamado el “Charro cantor” Negrete empieza a cantar música románticas y firma su primer contrato  con National Broadcasting Company para cantar en el teatro de Nueva York.

Su carrera como autor se inicia en 1937 cuando aparece en el corto del Warner Bros y luego se dirige a México para trabajar en La madrina del diablo, a partir de allí se estabiliza por algún tiempo en México donde llega a realizar varias novelas algunas de ellas Caminos de ayer, Perjura, El Fanfarrón, Juan sin miedo, Juntos pero no revueltos y El crecimiento de las águilas.

En sus actuaciones el actor Negrete solía vestir con un charro luciendo chaqueta bordada, pantalón ajustado, camisa blanca con corbata de moño y un sombrero de ala ancha y alta copa cónica. Negrete logró la consagración internacional, llegando a trabajar en Argentina, Uruguay, España, EE.UU, Italia y Canadá.

Negrete murió el 5 de diciembre de 1953, tras padecer cirrosis hepática. 

Jorge Negrete fue un emblemático cantante y actor mexicano durante la Época de Oro del cine mexicano.
Jorge Negrete fue un emblemático cantante y actor mexicano durante la Época de Oro del cine mexicano.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad