En la tarde del 24 de mayo de 1981, el presidente Roldós Aguliera se encontraba dando un discurso en conmemoración a la Batalla de Pichincha. Parte del discurso que ofreció decía:
“Probemos el amor de la patria cumpliendo cada quien con nuestro deber. Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador (…). Este Ecuador que no lo queremos enredar en lo intrascendente, sino en lo valeroso, luchador infatigable, forjando un destino de grandeza. El Ecuador heroico que triunfó en Pichincha, el Ecuador de los valerosos de hoy, heroicos luchadores de Paquisha, Machinaza y Mayayacu(…) El Ecuador democrático, capaz de dar lecciones históricas de humanismo, trabajo y libertad. Este Ecuador Amazónico, desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la patria!”.
Al finalizar el discurso el presidente se trasladó en el avión presidencial, un Beechcraft King Air. A los pocos minutos el avión se estrelló en el cerro de Huayrapungo en Loja. En el accidente perdieron la vida: el presidente; la primera dama; el ministro de la Defensa, Marco Subita Martínez y el resto de los tripulantes. La aeronave había salido de Quito donde se llevó a cabo la celebración de la conmemoración de la Batalla de Pichincha, viajaría a la localidad de Macará donde el presidente debía tomar un helicóptero que lo trasladaría al cercano pueblo de Zapotillo, lugar en el que se llevaría a cabo otra ceremonia.
Sin embargo, a pocos minutos de aterrizar el avión se estrelló contra una gran roca en la cresta del cerro Huayrapungo. Al momento del accidente, Roldós llevaba solo dos años en el poder. Existen varias versiones sobre las posibles causas del accidente aéreo en el que viaja el presidente Roldós Aguilera, una de ellas es el posible atentado realizado por EE.UU, Argentina o Israel.