Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón mejor conocida como Frida Kahlo, nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán México. Desde temprana estuvo relacionada al arte ya que su padre era fotógrafo. No se conoce con exactitud donde realizó los estudios de segundaria, pero se sabe que estudio en la Escuela Nacional Preparatoria de Ciudad de México, luego en 1925 empezó a tomar clases de dibujo con el profesor Fernando Domínguez.
Frida fue caracterizada como una pintora surrealista aunque ella en una oportunidad dijo me consideran surrealista y jamás pinto mis sueños. Solamente pinto mi vida
. Esta pintora en cada una de sus pinturas reflejaba algo de México país al que llevaba en sus entrañas, de hecho su acostumbrado atuendo eran los trajes típicos tehuano de las indias doncellas, atuendo que había sido aconsejado de usar por su esposo el también artista Diego Rivera.
Desde muy joven su vida se vio enmarcada por el sufrimiento tanto emocional como de salud, a la edad de 18 sufrió un terrible accidente en un bus en el que viaja, Frida había quedado totalmente convaleciente tanto su columna vertebral como costillas habían sufrido fuertes golpes dejándola postrada en una cama por un largo tiempo. El accidente fue tan grave que un pasamanos la atravesó desde la cadera hasta salirle por la vagina, en una oportunidad Frida se refirió a esto señalando que esta habría sido la forma en la que perdió su virginidad.

Frida contrae matrimonio con Diego Rivera con quien tiene un hijo bebe pero lo pierde cuando apenas tenía meses de gestación. Esta situación la llevo a inspirarse y crear dos obras que se consideran de las más valoradas: “Henry Ford Hospital y Frida y el aborto” donde por medio de la simbología dio a conocer los detalles de lo vivido.
Frida se traslado a Nueva York y París para participar en diversas explosiones a pesar que vivió en otros los cuales eran muy diferente en cuanto a cultura y vestimenta, Frida nunca dejo de usar los trajes típicos tehuano de las indias doncellas. Frida siempre llevo en su corazón al país que la vio nacer, mediante sus obras (pinturas) mostraba retratos de niños y labores en la iconográfica mexicana, México la definió y moldeo a la artista.
Sus obras han sido caracterizadas por la utilización de elementos que expresan el surrealismo, además de los colores vibrantes y brillantes que se visualizan en cada una de las pinturas.
Algunas de las frases más conocidas de Frida Kahlo son:
- Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola.
- Me pinto a mí misma, porque soy a quien mejor conozco.
- A veces prefiero hablar con obreros y albañiles que con esa gente estúpida que se hace llamar gente culta.
- Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar.
- ¿Qué haría yo sin lo absurdo y lo fugaz?
- Doctor si me deja tomar este tequila le prometo no beber en mi funeral.
- Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?