Biografía de Francisco Antonio Encina

Nacido el 10 de septiembre de 1874 – Fallecido el 23 de agosto de 1965. Francisco Antonio Encina fue un político chileno, hacendado, historiador y ensayista, autor en 1952 de «Historia de Chile desde la prehistoria hasta 1891» en 20 tomos, entre otras obras sobre historia y política.

Cada 23 de agosto en Chile recuerdan la muerte de Francisco Antonio Encina, uno de los historiadores político y ensayista más polémicos de la historia del país.

Francisco Encima quien se graduó de abogado llego a ejercer su carrera por un corto lapso de su vida, ya que había tomado la decisión de dedicarse de lleno al comercio y producción agrícola. Durante ese tiempo Encima también dedico tiempo a la lectura y la recopilación de materiales sobre información de Chile, ya que este planeaba realizar un monumental “Historia de Chile”.

Su salto a la política se dio en 1906 cuando se suma al partido Nacional y es elegido diputado. Durante ese tiempo se destacó como un intelectual de ideas nacionalistas que contrarrestaban el liberalismo. Luego de pasar algunos años sumergido en la política y atravesando diferentes situaciones decidió darse un tiempo, alejarse de ese campo y continuar con la agricultura.

El tiempo que paso fuera de la político llevo que retomara la lectura acudiera nuevamente a los diferentes bibliotecas y recopilando información, finalmente publico la “Historia de Chile” obra que llego a ser un éxito, sin embargo no fue hasta 1940 cuando la obra alcanzó tal nivel de popularidad debido a la polémica que desarrollo.

La Historia de Chile narraba fragmentos racistas sobre los indígenas dirigiéndose a ellos como personas inferiores, además de ello se dice que Encima llego a plagiar fragmentos de Diego Barros Arana quien llego a escribir la Historia General de Chile. Sin embargo, a pesar de la gran polémica gracias a la obra obtuvo el Premio nacional de la Literatura en 1955.

Al tiempo, Francisco Antonio Encina fue miembro de la Academia de la Historia y la Academia de la Lengua. Encina falleció el 23 de agosto de 1965, en Santiago de Chile.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad