Biografía de Enmanuel Mongalo y Rubio

Nacido el 21 de junio de 1834 – Fallecido el 1 de febrero de 1872. Enmanuel Mongalo y Rubio fue un maestro nicaragüense destacado por la gesta heróica del 29 de junio de 1855, en la primera Batalla de Rivas, contra los democráticos de Castellón y los filibusteros de William Walker durante la Guerra

Enmanuel Mongalo y Rubio nació en Rivas, el 21 de junio de 1834. Hijo de Bruno Mongalo y Francisca Rubio. Tuvo un importante papel en la primera Batalla de Rivas contra los filibusteros de William Walker.

Gesta Heroica de Enmanuel Mongalo

El 29 de junio se celebra en Nicaragua el Día de la Gesta Heroica de Emmanuel Mongalo y Rubio, quien participó en la primera batalla de Rivas llevada a cabo el 29 de junio de 1855.

La batalla de Rivas fue uno de los combates más importantes de la Guerra Nacional de Nicaragua efectuada entre 1855 y 1857. Las fuerzas de Walker fueron derrotadas por la acción heroica del nicaragüense Enmanuel Mongalo y Rubio, quien junto a Felipe Neri Fajardo se ofreció  para participar en el incendio de la casona de Don Máximo Espinoza, lugar donde se resguardaban las tropas de Walker.

El 9 de noviembre de 1977 la Cámara del Senado de Nicaragua declaró el 29 de junio de cada año como el Día del Maestro Nicaragüense en honor de "la gesta patriótica del maestro y héroe nacional Enmanuel Mongalo y Rubio".

En 1982 Enmanuel Mongalo fue declarado como Heroe Nacional de Nicaragua por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (decreto 1123).

Muerte

Enmanuel Mongalo y Rubio murió el 1 de febrero de 1872 en la ciudad de Granada, Nicaragua, a los 38 años de edad. Sus restos fueron exhumados y trasladados de manera simbólica a su ciudad natal, Rivas, el 29 de junio de 1970.

 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad