Biografía de Cuauhtémoc: Último emperador mexica

Nacido en 1496 – Fallecido en 1525. Cuauhtémoc fue el último emperador azteca (huey tlatoani mexica). Asumió el poder cuando Tenochtitlan se encontraba asediada por conquistadores y era devastada por una epidemia de Viruela traida por los europeos. Es reconocido en México como héroe nacional.

Cuauhtémoc (en la lengua náhuatl: Cuāuhtēmoc «el águila que desciende») fue el último tlatoani mexica de México-Tenochtitlan. En la cultura mexica-azteca el término tlatoani era empleado por varios pueblos de habla náhuatl en Mesoamérica para designar a los gobernantes de los āltepētl o ciudades. Cuāuhtémōc fue hijo de Ahuizotl y primo de Moctezuma Xocoyotzin. Asumió el poder en 1520, un año antes de la toma de Tenochtitlan por el español Hernán Cortés y sus tropas.

En 1521 (algunas fuentes indican la fecha del 15 de octubre de 1521) el emperador Cuauhtémoc fue torturado por los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés con la finalidad que confesara la ubicación de un supuesto tesoro azteca, el tesoro del señorío de la Gran Tenochtitlan. Según los registros históricos el doctor Cristóbal de Ojeda fue quien curó las heridas al tlatoani. Años más tarde, durante el juicio de residencia de Cortés el médico declaró que fueron quemados los pies y las manos de Cuauhtémoc. Este episodio se conoce como el Tormento a Cuauhtémoc.

Existen diferentes versiones sobre la experiencia de Cuauhtémoc durante su tortura. De acuerdo a los libros de Díaz del Castillo, López de Gómara y las acusaciones hechas a Cortés posteriormente en su juicio de residencia coinciden en que fueron torturados mojándo sus pies y manos con aceite para luego quemarlos a fuego lento. En la Capilla del Registro Civil de la delegación de Coyoacán existe un mural intitulado La Conquista y el Tormento a Cuauhtémoc, realizado por el pintor Diego Rosales en 1960.

Cuauhtémoc fue el último gobernante mexica/azteca de México-Tenochtitlan antes de la conquista española de los territorios de América Central. En 1521, Cuauhtémoc fue torturado por Hernán Cortés con la finalidad de descubrir donde se ocultaba el tesoro del señorío de la Gran Tenochtitlan.
Cuauhtémoc fue el último gobernante mexica/azteca de México-Tenochtitlan antes de la conquista española de los territorios de América Central. En 1521, Cuauhtémoc fue torturado por Hernán Cortés con la finalidad de descubrir donde se ocultaba el tesoro del señorío de la Gran Tenochtitlan.

Cuauhtémoc queda marcado por sus heridas, tullido y cojeando. Posteriormente regresa a su papel de noble mexica respetado y bien tratado, pero su prestigio y autoridad es utilizada por Cortés para el gobierno de los vencidos.

En 1525 Hernán Cortéz recibe rumores sobre una conspiración de Cuauhtémoc contra de los españoles. Según una carta de Cortés al rey Carlos V, un tal Mexicalcingo le relató una larga y elaborada historia sobre la conspiración de Cuauhtémoc, que se iniciaría con el asesinato de Cortés, continuaría con la rebelión contra los españoles en todo el país, y terminaría con el bloqueo de México. Cortés decidió entonces mandar ahorcar a Cuauhtémoc y al cacique de Tacuba.

Cuauhtémoc fue asesinado en 1525 pero no se tiene certeza ni del sitio ni de la fecha exacta, ya que ambos testimonios escritos del hecho (por Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo) no especificaban esta información.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad