Biografía de Cristóbal Colón

Nacido en 1436 – Fallecido el 20 de mayo de 1506. Cristóbal Colón fue un navegante español al servicio de la corona española, famoso por haber realizado el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, cuando arribó a la isla de Guanahani.

El 20 de mayo Chile conmemora la muerte de Cristóbal Colón.

Cristóbal Colón mejor conocido como el descubridor de América, fue un navegante y explorador que conto con una gran fortuna debido al oro que sus hombres habían encontrado y guardado en las Indias.  Colón se convirtió en uno de los personajes más importantes de la historia, luego que este descubriera América el 12 de octubre de 1492.

Colón realizó varios   viajes el último en 1502 paso por Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Jamaica, un fuerte huracán hizo que se quedará varado por más de un año junto a sus hombres y sus naves. Al llegar los socorristas desde Santo Domingo, encontraron los náufragos españoles extenuados y Colón padecía fuertes dolores producidos por la artritis.

Durante el año que permaneció varado Colón había cumplido los cincuenta años, sin embargo el deterioro físico que presentaba hacía que aparentara más. Su cabello blanco, arrugas en su rostro y marcadas ojeras. Finalmente regreso a España se produjo el 7 de noviembre de 1504. 

Este viaje significo el declive del navegante, en su regreso se convirtió en un hombre sin toma de decisiones, poco entusiasta e indeciso, sin dejar de mencionar que su salud y estado físico también se habían visto afectadas. Cristóbal Colón murió el 20 de mayo de 1506, a causa de un ataque cardiaco. Luego de un estudio publicado por el doctor Antonio Rodríguez Cuartero, se informo que Colón murió por un ataque al corazón causado por el síndrome de Reiter, el cual presenta síntomas quemazón al orinar, dolor e hinchazón de las rodillas, y conjuntivitis en los ojos.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad