Biografía de Claudio Gay

Nacido el 18 de marzo de 1800 – Fallecido el 29 de noviembre de 1873. Claudio Gay fue un polímata francés-chileno, historiador y naturalista, responsable de los primeros estudios de la flora, fauna, geología y geografía de Chile para lo que llegó a viajar a lo largo y ancho del país.

Cada 29 de noviembre se conmemora la muerte de Claudio Gay, quien en vida fue un historiador francés conocido en Chile por realizar los primeros estudios de floro, fauna y geografía del país.

Claudio Gay desde temprana edad empezó a despertar su interés por las ciencias naturales, durante su juventud recorrió varios lugares de Europa  como Alpes franceses, el norte de Italia, parte de Grecia y varias islas mediterráneas. En 1828 viaja a Chile para trabajar como docente para dictar clases en el Colegio Santiago de Física y Química, además de ello fue contratado por el gobierno nacional para realizar trabajos de investigaciones.

El 14 de septiembre de 1830 se llevo a cabo el contrato que señalaba que Gay seria de recorrer el país durante 3 años para investigar y compartir #las riquezas del territorio de la República, para estimular la industria de sus habitantes y atraer la de los extranjeros…".  el científico se había comprometido a estudiar la flora, fauna, geografía, geología, y hacer una estadística de la producción, comercio y demografía chilenas.

El gobierno chileno se vio en la necesidad de facilitarle un edificio donde pudiera exponer la colección de animales y plantas que poseía el investigador, en su mayoría los animales y plantas habían sido recolectados en las expediciones realizadas en Chile.  En 1839 decidió escribir una Historia política de Chile, concluyendo finalmente las investigaciones de Chile en 1841.

Gay dio un informe al gobierno de chile donde mostraba parte de su investigación: Recolectó 5 cuadrúpedos, 213 pájaros, 21 reptiles, 47 peces, 2.557 invertebrados y 1.320 especies vegetales. Además, trajo numerosos volúmenes con anotaciones y dos volúmenes con 1.437 dibujos de objetos naturales, mapas e informaciones geográficas.  Gay recibió en 1863 un homenaje en el Congreso de Santiago de Chile, por toda su colaboración con el país.

Claudio Gay  falleció el 29 de noviembre de 1873 en Francia. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad