Biografía de Carlos Antonio López

Nacido el 4 de noviembre de 1790 – Fallecido el 10 de septiembre de 1862. Carlos Antonio López fue un político paraguayo que ocupó los cargos de cónsul y presidente de Paraguay, considerado como el padre de la primera modernidad del Paraguay.

Carlos Antonio López, nacido en Asunción el 4 de noviembre de 1792, ocupó los cargos de cónsul y presidente de Paraguay. El 10 de septiembre de cada año se conmemora el Aniversario de su muerte.

Carlos Antonio López fue un político paraguayo que llego a ocupar cargos importantes en su país natal Paraguay llegando a ser cónsul y presidente del país. Luego de obtener el doctorado de jurisprudencia llego a ejercer la profesión como profesor, López ha sido considerado como el padre de la primera modernidad, siendo este uno de los principales promotores de tratar de acercar al Paraguay hacia los bienes de la cultura universal sin dejar a tras la soberanía.

Don Carlos Antonio López además de ser un hombre con gran capacidad académica y cultural, fue también el primer presidente constitucional del Paraguay. Durante el gobierno de López, el país pasó por varias transiciones y etapas favorables que contribuyeron que el país se desarrollara en el campo económico, social y cultural.  En 1844 se encontraba reunido el congreso que dio por determinado que seria designado el primer presidente constitucional siendo Carlos Antonio López el elegido a ocupar la presidente durante el periodo de 1844 a 1854.

El gobierno de López se caracterizo por ser autoritario, pero a pesar de ello nunca llego a caer en acciones dictatoriales como las que se vivían en Francia. En su periodo presidencial varias obras se llevaron a cabo, las cuales en su mayoría aún permanecen en el tiempo. Algunas son: . El primer tramo del Ferrocarril Nacional.

  • La creación de la Flota Nacional.
  • La implementación de fundiciones de Hierro en Ybycuí.
  • El desarrollo del Arsenal.
  • El incremento de la producción y el comercio. Se firmaron tratados comerciales con Francia, Estados Unidos y el Reino Unido.
  • La creación de más de 300 escuelas y la declaración de la enseñanza gratuita y obligatoria.
  • La creación del Himno Nacional.
  • La reforma de la agricultura.
  • La fundación del periódico "El Paraguayo Independiente"
  • La instalación de imprentas. Entre otras.

 

López fue reelegido en dos ocasiones la primera cumplió tres años en la segunda que debía ser por diez año no la pudo completar debido a su fallecimiento el 10 de septiembre de 1862.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad