Biografía de Benjamín Zeledón

Nacido el 4 de octubre de 1879 – Fallecido el 4 de octubre de 1912. Benjamín Zeledón fue un abogado, político y militar nicaragüense que particpó en la Revolución libero-conservadora de 1912. Es reconocido con el título de “héroe hacional de Nicaragua”.

El general Benjamín Zeledón nació un 4 de Octubre de 1879, en la Concordia, Jinotega. Benjamín Zeledón fue un abogado, político y militar nicaragüense; su primera participación en la guerra fue el 19 de mayo de 1903 cuando estalló la “Revolución del Lago”. En 1903 Zeledón recibió el título de "Doctor En Leyes" por parte del Presidente Zelaya. Más tarde en 1907 Benjamín asumió el cargo de Síndico Municipal de Managua donde aprovechó para rendirle honor a Rubén Darío.

Benjamín era un hombre luchador y con un pensamiento muy claro y firme. Aseguraba que "Sin Libertad no hay vida; sin igualdad no hay luz; sin autonomía nacional impera el caos… Peleamos porque la Libertad nos dé vida, la Igualdad nos dé Luz y porque la Autonomía nacional efectiva, reconquistada, haga desaparecer el caos en que navegamos”… "Queremos que la Hacienda Pública sea regentada por personas aptas y honorables y no por extranjeros. Queremos por último y por sobre todas las cosas que la Soberanía Nacional simbolizada por nuestra bandera azul y blanco sea efectiva y no la batan vientos intervencionistas".

Muerte

Benjamín Zaledón murió el 4 de octubre de 1912 a los 33 años en Catarina, Mayasa.

En su honor y por su gesta heroica se le otorgó el título de Héroe Nacional, mediante el Decreto N° 536 el cual fue publicado en la Gaceta Oficial el 10 de octubre de 1984. De igual manera, en el mismo año se decretó que “El próximo 4 de octubre es el natalicio y aniversario de la heroica muerte del General Benjamín Zeledón, a manos de las fuerzas interventoras de los Estados Unidos.”

 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad