Biografía de Benjamín Linder

Nacido el 7 de julio de 195 – Fallecido el 28 de abril de 1987. Benjamín Linder fue un estadounidense que se trasladó hacia Nicaragua durante la Revolución Sandinista y contribuyó con la construcción de una pequeña central hidroeléctrica. Su muerte a manos de los contras fue titular en todo el

Benjamín Linder nació en California el 7 de julio de 1959. Obtuvo su título de Ingeniería Mecánica en 1983, en la Universidad de Washington.

En medio de la Revolución Popular Sandinista y luego de obtener su título de Ingeniero, Linder decidió a viajar hacia Managua, Nicaragua, en 1983. En 1986 se trasladó a El Cuá, un pueblo que se encontraba en medio de la zona de guerra , donde donde de forma voluntaria formó un equipo para la construcción de una central hidroeléctrica, creada para abastecer la zona rural ubicada al norte del país.

Emboscada y muerte

Linder fue asesinado por los Contras, una organización apoyada y entrenada por la Agencia Central de Inteligencia durante el gobierno de Ronald Reagan (EE.UU), quienes planearon una emboscada donde también murieron Sergio Hernández y Pablo Rosales.  El 28 de abril de 1987 Linder falleció al recibir unos impactos de bala por parte la asociación de grupos rebeldes anticomunistas, donde participaban campesinos, ex guardias nacionales y grupos entrenados por la CIA y financiados por el Gobierno de EE.UU.

La noticia se su muerte impactó a los estadounidenses y a los nicaragüenses, quienes estaban acostumbrados a ver a Linder por las calles de la ciudad vestido de payaso.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad