El 18 de marzo se conmemora la muerte de Don Ambrosio O’Higgins quien fue gobernante y padre de Bernardo O’Higgins Riquelme.
Don Ambrosio O’Higgins fue un militar y gobernador que estuvo al servicio de la corono española, el militar conocido por sus títulos de marqués de Osorno, marqués de Vallenar, barón de Ballenary fue el padre del bernanrdo O’Higgins considerado como uno de los héroes de la independencia de Chile.
El irlandés Ambrosio emigro a España en 1756 país al que estuvo servicio de la corona, formando parte de la Capitanía General de Chile el gobierno español le encomienda la construcción de varias posadas o bodegas para que sirvieran de refugio a los viajeros que se dirigían a Chile. Este personaje llego a participar en varias acciones bélicas en contra de mapuches.
Durante su estadía en Chile fue designado como capitán del Cuerpo de Dragones de la frontera, lo que llevo que años más tarde pasara a ser teniente coronel. Durante los años en el que estuvo como presidente de la Real Audiencia, visitó varios lugares de Chile impulsando el progreso.
Siendo gobernador de Chile llevó a cabo varios planes de desarrollo más que nada en el norte y centro del país. En cuanto a los indígenas llevo un plan de política de paz, además de ello introdujo planes fundar ciudades como Linares y Parral, pero no solo efectuó fundaciones de ciudades también al del Consulado o Tribunal de Comercio.
Luego de finalizar su periodo como gobernador, Don Ambrosio O’Higgins fue nombrado como Virrey de Perú por la Corona Española ejercicio que desempeño hasta su fallecimiento. Don Ambrosio O’Higgins murió el el 19 de marzo de 1801.