Biografía de Alfredo Bryce Echenique

Nacido el 19 de febrero de 1939. Alfredo Bryce Echenique es un destacado escritor peruano, autor de numerosos libros e historias cortas, célebre por novelas como «Un mundo para Julius», «La vida exagerada de Martín Romaña» y «No me esperen en abril».

El 19 de febrero de cada año se conmemora el Nacimiento de Alfredo Bryce el famoso escritor peruano que nació en esta misma fecha pero del año 1939.

El conocido celebre por novelas Alfredo Bryce Echenique nació el 19 de febrero de 1939 en Lima Perú, luego de finalizar sus estudios universitarios Bryce se traslada Francia para realizar un doctorado en la Sorbona donde además llegó a trabajar como profesor. Posterior a ello se traslada a Madrid donde pasa varios años y desde donde da inicio a su carrera como escritor.

Quien se convirtió en un personaje de la cultura peruana Bryce, le toco regresar a su país natal luego que el panorama político que se presentaba para el entonces había trasformado la vida de su familia cuando fue electo a presidente Juan Alvarado quien apenas asumió el poder nacionalizo el Banco Internacional del Perú del cual su familia (padre y abuelo) habían ocupado cargos importantes durante años. Al regresar a Europa se instala en  Italia donde el escritor se dedica a escribir una serie de cuentos que luego enseñó a su amigo, el escritor Julio Ramón Ribeyro, el libros de cuentos había sido titulado "Huerto cerrado", gracias a la publicación de este libro Bryce recibió una mención honrosa en la Casa de las Américas de Cuba, y fue publicado en La Habana en 1968, y marcó el inicio de Bryce como escritor.

Para el 2002 publica un libro que le dio el nombre de Permiso para sentir, en el que dedico escritura para denunciar y hacer eco de la transformación política por la que había pasado el Perú. El 9 de enero de 2009 le fue puesta una condena al escritor Bryce de una multa de 177.500 soles por el plagio 16 artículos periodísticos de 15 autores diferentes. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad