El 18 de agosto de cada año se conmemora la muerte del padre y abogado Alberto Hurtado conocido como padre Hurtado.
Luis Alberto Hurtado conocido como Alberto Hurtado o el padre Hurtado, fue un abogado jesuita y legislador chileno recordado por sus grandes y obras y contribuciones con la sociedad entre ellas la fundación del Hogar de Cristo. Con su fuerte personalidad y capacidad para el cambio cultural e ideológico hizo que viviera de logro en logro y desempeñara varias ocupaciones durante su vida, sus acciones hicieron que se convirtiera en el segundo Santo Chileno.
Hurtado comenzó sus estudios de abogacía en la Universidad Católica obteniendo el titulo en 1923. Su interés por la religión católica conllevaron a que se profundizara más en ese campo llegando a estudiar la religión, dicha formación lo llevo a cursar estudios en Argentina culminando en Bélgica logrando a los 32 años de edad la orden de Sacerdote en Bélgica.
Durante su larga estadía en Europa realizo desarrollo importantes planes que lo ayudaron a consagrarse y al mismo tiempo cumplir varios de sus sueños como el de trabajar con jóvenes. Cuando regresó a Chile, este contaba con títulos de psicología y pedagogía por lo que llegó a impartir clases en colegios de primaria y segundaria. El padre Hurtado era caracterizado por ser un hombre lleno de humildad y siempre dispuesto ayudar a los demás, por lo que había emprendido un nuevo proyecto o misión el de ayudar a los más necesitados, de esta manera inicio una campaña en el diario El Mercurio logrando la fundación del Hogar de Cristo.
Junto a los jóvenes con quien trabajaba trabajaron por la indigencia Hurtado decía: "Acabar con la miseria es imposible, pero luchar contra ella, es deber sagrado". Después de su muerte Hurtado siguió siendo recordado recorriendo las calles en su carro, recogiendo niños, adultos y ancianos indigentes.
El padre Hurtado murió el 18 de agosto de 1852, y luego de acreditarle un milagro fue beatificado por papa Juan Pablo II el 16 de octubre de 1994.