Día Nacional del Donante de Órganos (30 de mayo)

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, fecha en la que se honra a todas aquellas personas que han donado algunos de sus órganos y a los que los han recibido.

El 30 de mayo fue propuesto como el Día Nacional de la Donación de Órganos, fecha escogida para recordar el día en que nació el hijo de la primera paciente que daba a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital.  Durante este mes se lleva un mensaje a la población para estimular la conciencia y para que sepan el valor de la donación. 

Realizar un trasplante o donación de órganos es posible gracias a la participación de la sociedad, a la intervención de los de los hospitales y a los organismos provinciales. Un donante puede ser una persona de cualquier edad, y los órganos pueden ser de una persona que haya muerto recientemente o de un donante vivo, en la actualidad son más frecuentes las donaciones de donantes muertos.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad