Día de los Derechos del Estudiante Secundario (16 de septiembre)

El 16 de septiembre se celebra el Día de los Derechos del Estudiante Secundario. El origen de la fecha se remonta a los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 1976.

El 16 de septiembre de 1976 se llevó a cabo “la Noche de los Lápices” una operación que trató sobre el secuestro y desaparición de estudiantes de una secundaria en la ciudad de La Plata. Los jóvenes desaparecidos habían luchado en defensa del boleto estudiantil, también tenían una militancia activa, fuertemente comprometida con la transformación de la sociedad, y en contra la pobreza.

Los estudiantes fueron secuestrados en la madrugada del 16 de septiembre, éstos fueron sacados de los domicilios donde dormían. Algunos de ellos pudieron sobrevivir y recuperar la libertad, mientras que el resto nunca apareció.
 
La celebración del 16 de septiembre fue instaurada mediante la Ley 10.671, en el año 1998.  La finalidad de la declaración fue promover la relación del tema "Democracia y DDHH" y que se realizaran actividades conmemorativas en todos los establecimientos del sistema educativo.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad