El 2 de abril se celebra el Día del Veterano de Guerra en honor a los soldados caídos en 1892 durante la Guerra de la Malvinas.
Durante el siglo XVII las Islas Malvinas fueron disputadas por Francia, España e Inglaterra. En 1820, una Fragata Argentina fue enviada desde Buenos Aires para tomar posesión de las Malvinas que para entonces le correspondían a España.
Durante el año 18922 el país argentino se encontraba atravesando por problemas económicos y el deterioro del país aumentaban cada día. El 2 de abril de ese año Argentina se levantó con la noticia de que las Islas Malvinas habían sido recuperadas por el ejército. Con esta acción patriótica la Junta Militar buscó el apoyo de los diferentes sectores de la sociedad.
Por su parte, el Gobierno inglés de Margaret Tatcher, envió seis días después a un ejército superior en número hacía las Islas Malvinas. Posteriomente, tanto el ejército enviado por Tatcher, como los Estados Unidos y Francia accionaron contra los argentinos. Ambas tropas lucharon en mar y tierra, pese a la diferencia entre el grueso de las filas los argentinos defendieron su soberanía nacional. Dos meses después la guerra finalizó, las tropas de Argentina fueron vencidas.
Para muchos esta guerra ha sido considerada como “una herida mortal” para la dictadura de Argentina. El conflicto que se presentó por las Malvinas contribuyó con la caída del Proceso de Reorganización Nacional, y además marcó a todos los valientes que lucharon en nombre de la soberanía nacional.