En Argentina se celebra el Día del Traductor el 21 de abril, fecha establecida en 1964.
A partir de 1964 se empezó a celebrar el Día del Traductor cada 21 de abril, luego de que esta fecha fuese establecida en conmemoración a la entrega de diplomas periciales a los contadores, calígrafos y traductores, un 21 de abril de 1943.
Un traductor público es aquel profesional que cuenta con el dominio propio sólido de la traducción e interpretación, éste juega un papel fundamental e importante dentro de un mundo globalizado. La ley 20.305, señala que todo documento extranjero debe ser traducido en las entidades de recaudación u organismos públicos. Un traductor es la única persona autorizada y capaz de ser interprete en una sede judicial.
Un profesional de la traducción es capaz de desenvolverse tanto en instituciones públicas como en empresas privadas que requieran de traducciones comerciales, en editoriales, revistas, agencias de noticias, diarios, congresos, simposios, conferencias, reuniones y especialmente en la ámbito judicial.