El 8 de octubre se celebra el día nacional del patrimonio natural y cultural argentino, fecha instituida en 1990.
El Poder Ejecutivo Nacional, declaró en 1990 mediante el decreto N° 2.033 el 8 de octubre como el día del Patrimonio Natural y Cultural Argentino. El patrimonio cultural está integrado por obras arquitectónicas, de escultura o de pinturas monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia.
Mientras que el patrimonio natural comprende, “ Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico,as formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el habitat de especies, animal y vegetal, amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural”.
Luego que en Argentina se estableciera el día del patrimonio natural y cultural, Mercosur estableció también un día (17 de septiembre) a celebrar el “día del Patrimonio Cultural de los países miembro”.