Desde 1908 se celebra cada 15 de junio el Día Nacional del Libro en Argentina.
Aunque el Día del Libro tiene una fecha de celebración a nivel mundial, Argentina tiene su propia festividad (Día Nacional del Libro). Desde el 15 de junio de 1908 se empezó a celebrar el Día Nacional del Libro, en un principio se inició con la “Fiesta del Libro” donde se entregaban premios a los ganadores del concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres.
La “Fiesta del Libro” fue oficializada por el Gobierno nacional en 1924, mediante el decreto 1.038. El 11 de junio de 1941 a través de una resolución ministerial se cambió el nombre de la festividad a Día Nacional del Libro.
Desde años atrás han existido diferentes maneras de realizar las ediciones de los libros, antes se necesitaba de una fuerte cantidad de dinero para las ediciones, sin embargo, actualmente se considera un lujo invertir tanto en una edición.