El 28 de octubre se celebra el Día del Curtidor en Argentina, en conmemoración a San Simón.
La industria curtidora tiene su origen en la prehistoria, cuando el hombre tomó como opción alimentarse de la carne de los animales. Muchas de las pieles fueron quedando como residuo o subproducto de su alimentación.
El cuero curtido más antiguo tiene 5.000 años y fue encontrado por el italiano Schiaparelli durante unas excavaciones que realizó en el Alto Egipto. En ese lugar descubrió un auténtico taller de curtación, donde se hallaron los trozos de piel.
El hombre descubrió que el humo que despedía la madera al quemarla podría conservar cueros y pieles, así como tratarlos con una infusión preparada a base de cortezas, hojas, ramas y frutos de ciertos árboles y plantas.
