Día del Comportamiento Humano (31 de marzo de 1965)

El Día del Compartimiento Humano se celebra en Argentina el 31 de marzo de cada año, en honor a Francisco Rizzuto quien falleció en la misma fecha del año 1965.

Francisco A. Rizzuto fue un líder de la solidaridad social, fundador de la Liga Pro Comportamiento Humano. Esta institución sin fines de lucro infundía la hermandad y respeto en la sociedad. Rizzuto falleció el 31 de marzo de 1965, en su conmemoración se estableció en esta fecha el Día del Compartimiento Humano.

Esta celebración además de recordar la labor y el fallecimiento del líder social, también simboliza la jerarquización de los valores espirituales y la convivencia de la sociedad.

En esta fecha se difunden mensajes sobre la importancia de los valores de cada persona, fomentando la armonía en todas las formas de convivencia.

El comportamiento humano no se debe regir solo por unas unas leyes o artículos, sino también por la buena educación, costumbres y principios de las personas. Existen varios puntos clave que hacen de una persona un ciudadano con un buen comportamiento humano, algunas de ellas son: el respeto, solidaridad, amor, humanidad, caballerosidad, generosidad, entre otras.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad