El 3 de marzo se celebra en Argentina el Día del Campo para resaltar la importancia del medio rural para la sociedad.
El Día del Campo comenzó a celebrarse en la República de Argentina y posteriormente esta celebración fue adoptada por otros países. Este día es aprovechado para impulsar, manifestar y dar a conocer la importancia del medio rural para el bienestar de la sociedad, el ambiente y la economía.
El deterioro y el mal uso de los recursos del campo ha llevado a grandes pérdidas de especies de flora y fauna. Además el cambio climático no ha favorecido a la agricultura. Es por ello que la Secretaría del Campo de Argentina ha realizado campañas de concienciación y programas de labranza, conservación y producción de orgánicos, lo que traerá un resultado beneficioso para el desarrollo del y en el campo.
Las transformaciones ejecutadas en el medio rural durante el siglo pasado han contribuido a obtener ciertos beneficios en pro del bienestar humano y del desarrollo económico, aunque también han supuesto una grave degradación de recursos y ecosistemas, una fuerte erosión cultural, sumando a esto la pérdida de valores que comprometen la identidad y las oportunidades de las futuras generaciones.
Generalmente el campo ha sido asociado a la producción de alimentos y materias primas, pero la importancia del campo va más allá de esa simple visión. La regulación del ciclo hidrológico, el mantenimiento de la composición de gases de la atmósfera, la conservación de la biodiversidad, la protección del suelo o la belleza escénica de paisajes son algunos servicios ambientales o ecosistémicos que también hacen parte del medio rural.