Día del Bioquímico (15 de junio de 1961)

El 15 de junio se celebra en Argentina el Día del Bioquímico, en conmemoración al nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez.

La bioquímica es una rama de la química que se encarga de estudiar la estructura de los componentes químicos. Ésta aplica a varias áreas, desde la genética a la biología molecular o desde la agricultura a la medicina.  En Argentina la profesión bioquímica surgió dentro de las profesiones libres con un sello inédito.

Juan Antonio Sánchez fue el creador de la carrera de bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, esta profesión nació por la necesidad de establecer una correlación entre los estudios médicos, fisiológicos, químicos y biológicos, los cuales estaban tomados por las carreras de Medicina y Farmacia. Para ello el 3 de noviembre de 1919, el Dr. Sánchez presentó un plan de estudios donde hablaba sobre la creación de la carrera de Doctorado en Bioquímica y Farmacia, como un perfeccionamiento de la carrera de Farmacia.

Lo que hizo diferente la propuesta planteada por Sánchez fue proyectar una carrera íntegramente cursada en la Facultad de Ciencias Médicas, que estableciera la estrecha correlación entre los estudios médicos, fisiológicos, químicos y biológicos, yendo más allá del posgrado en Farmacia, el cual no satisfacía las necesidades de la comunidad, ni del avance científico de la medicina que ya exigía otra profesión. Es entonces cuando el 28 de noviembre de ese mismo año es aprobada la profesión de bioquímico, siendo la promoción 1921-22 la primera en egresar con el título de doctores en Bioquímica y Farmacia.

En 1961 se estableció el el 15 de junio como el Día del Bioquímico, en conmemoración al nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad