El 2 de julio se celebra en Argentina el Día del Trabajador y Asistente Social, fecha que fue instituida en el año 1961.
El Día del Trabajador y Asistente Social se celebra el 2 de julio, dicha fecha fue establecida en 1961 durante las Jornadas Nacionales de Servicio Social. Este día tiene un origen religioso, la asistente social Marta Ezcurra fue quien propuso la celebración para que ésta coincidiera con el Día de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
Vale mencionar que desde el 2011 el Día del Trabajador y Asistente Social también es celebrado en el país cada 10 de diciembre, la fecha fue adoptada en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos, establecida entre varias propuestas que se venían planteando desde hace años. Luego de varias reuniones, esta fue la fecha acordada ya que es la más pertinente al día que hace referencia a los Derechos Humanos.
La decisión de celebrar el 10 de diciembre la misma efeméride, se tomó en una reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social llevada a cabo en la Ciudad de Paraná a finales de 2012, y cuenta con la adhesión de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social.
