Día del Aprendiz (3 de junio de 1944)

El 3 de junio se celebra en Argentina el Día del Aprendiz, en conmemoración a la creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, fundada el 3 de junio de 1994. 

El 3 de junio de 1944, fue establecida la Ley N° 12.921, la cual creaba la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP),  esta institución fue impulsada por el secretario de trabajo y prevención Juan Perón, en el marco de las diversas políticas de valorización de los trabajadores y de fomento de la educación de los obreros que llevaba a cabo desde el Ministerio de Trabajo.  La CNAOP tiene la responsabilidad de seguir  los distintos centros que forman auxiliares y expertos en las diferentes prácticas del hacer.

A partir de ese acontecimiento se empezó a celebrar el Día del Aprendiz, aunque la fecha oficial en la que fue establecida fue el 23 de abril de 1945 mediante el decreto N° 8487.  Para celebrar este día en Argentina se realizan actos culturales, reuniones, conferencias o desayunos en las diferentes instituciones. Otras de las actividades que se realizan cada 3 de junio es la Expo Día del Aprendiz, evento que busca revalorizar la educación en oficios, brindando oportunidades de formación educativa a jóvenes y adultos en pos de incrementar las posibilidades de obtención de un empleo.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad