Día de los Parques Nacionales (6 de noviembre de 1903)

El 6 de noviembre se celebra el Día de los Parques Nacionales en Argentina, en conmemoración al 6 de noviembre de 1903.

El 6 noviembre de 1903, el explorador, geógrafo y paleontólogo, Dr. Perito Francisco Moreno oriundo de Argentina, otorgó al Estado un terreno de tres cuadras con el objetivo de "mantener su fisonomía natural y que las obras que se realicen solo sean aquellas que faciliten comodidad esparcimiento y descanso para la vida del visitante,  para descanso y esparcimiento de las presentes y futuras generaciones.”

La donación surgió de la cesión a su favor dispuesta por Ley N°4.192 y promulgada el 2 de agosto de 1903, la cual señalaba "acuerda como recompensa extraordinaria por servicios de carácter gratuito prestados al país durante 22 años, (1874 y 1896), la propiedad de veinticinco leguas cuadradas de campos fiscales a ubicar en el Territorio del Neuquen o al Sur del Río Negro”.

En conmemoración a este acontecimiento se estableció que cada 6 de noviembre se celebraría el día de los Parques Nacionales en Argentina


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad