El Día de los Muertos por la Patria se celebra en Argentina el 2 de noviembre, en conmemoración a los hombres que perdieron la vida luchando por el sueño de lograr un país libre, organizado, con justicia y soberanía.
El 2 de noviembre de 1845 varios soldados desconocidos, mujeres, patriotas y el sargento Cabral, perdieron la vida mientras luchaban por la patria que aspiraban tener. En este día los patriotas se alzaron y llenos de valor exclamaron lo que soñaban, una patria libre y llena de justicia.
El 20 de noviembre de 1845, el Gral. Lucio Mansilla ofreció unas palabras antes de ir al combate de Vuelta de Obligado “Porque defender a la Patria es actuar con heroísmo, con valentía y generosidad suprema. Es ofrecer la propia vida a las generaciones futuras, buscando que los argentinos vivan y sueñen con un país justo, libre y soberano”.
Por esta razón cada 2 de noviembre se celebra el Día de los Muertos en conmemoración a los caídos, la idea de celebrar este día fue del profesor José Alfredo Ferreira en el año 1910, con la finalidad de que cada año se recordara a todas las personas que dieron sus vidas para la patria.