El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre en conmemoración al nacimiento del escritor José Hernández (10 de noviembre de 1834).
En el Día de la Tradición los argentinos recuerdan su identidad y tradiciones, así como a José Hernández, el escritor y defensor del arquetípico gaucho y autor del inmortal “Martín Fierro”, puso todo su empeño, dedicación y tiempo en defender a sus hermanos argentinos de las injusticias.
La tradición es lo que hace a un pueblo propio y que sea diferenciado de los demás. La tradición no es más que un conjunto de costumbres que de generación en generación sigue un legado. Ésta abarca las costumbres y culturas que están en cada región y en cada espacio de un estado.
En 1938 fue presentado ante el Senado de la Provincia de Buenos Aires un documento en el que se pedía que fuese declarado el 10 de noviembre como Día de la Tradición, por el natalicio de José Hernández. La petición fue declarada bajo la Ley N° 4756/39, promulgada el 18 de agosto de 1939, y se publicada en el Boletín Oficial del 9 de septiembre del mismo año.
