El 23 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Defensa Civil, en conmemoración a las pérdidas humanas que dejó el terremoto que azotó Argentina en 1977.
El 23 de noviembre de 1977 en la provincia de San Juan ocurrió lo que ha sido considerado hasta hoy una de las mayores catástrofes por las que ha pasado el país argentino. Ese día un terremoto acabo con vidas humanas y bienes materiales. El terremoto de 7,4 grados en la escala de Ritcher devastó la ciudad en su totalidad.
El Día de la Defensa Civil en Argentina fue establecido durante la Segunda Guerra Mundial, mediante el Decreto N°1988/81 del Ejecutivo Nacional, en conmemoración a lo ocurrido en 1977. Este día se aprovecha para fomentar en la ciudadanía la realización de acciones altruistas que preserven el patrimonio nacional.
Inicialmente la Defensa Civil era conocida como "Defensa Antiaérea Pasiva Territorial", este nombre fue modificado en 1969 por el actual.