Día de la Cultura Nacional (29 de julio)

El 29 de julio se celebra el Día de la Cultura Nacional en Argentina, fecha establecida en homenaje a Ricardo Rojas.

Ricardo Rojas fue un escritor y profesor universitario, autor de las obras “Balsón de plata”, “El Santo de la Espada y “El profeta de la pampa”, entre muchas más.  Además, Rojas fue elegido como el rector de la Universidad de Buenos Aires en 1926, llegando a permanecer en la casa de estudios hasta 1930.

Ricardo Rojas contó con una destacada militancia en el radicalismo, por lo que fue confinado por algunos meses en el penal de Ushuaia junto a otros radicales. El escritor murió el 29 de julio de 1957 en Buenos Aires.

En 1982 se estableció por decreto presidencial, el 29 de julio como el Día de la Cultura Nacional, en honor a Ricardo Rojas. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad