El 20 de septiembre se celebra el Día de la Capitalidad de Buenos aires, la cual fue lograda en 1880.
Mediante la Ley N° 1.029 fue sancionado el decreto por el Congreso Nacional, el cual declaró a la Federación de la Ciudad de Buenos Aires como capital de la República. Desde el año 1810 hasta la fecha en lograrse la federalización definitiva de Buenos Aires se atravesaron por diferentes circunstancias que atrasaron el acto.
La iniciativa de nombrar a Buenos Aires como la capital fue de Bernardino Rivadavia en 1826. Durante la política ejercida por Justo José de Urquiza se sancionó la Constitución de 1853, la cual consagraba a la ciudad de Buenos Aires sede de las autoridades nacionales originando la separación de la provincia de Buenos Aires de la Confederación.
Al unir a Buenos Aires con el resto del país (después de la Batalla de Cepeda) se eligió a Bartolomé Mitre como presidente de la República en 1862, se llegó a un acuerdo el cual era llamado “Ley de compromiso entre Buenos Aires y la Nación” donde se señalaba que la ciudad sería de modo provisorio la sede de las autoridades nacionales, y hasta 1880 se plantearon distintas posibilidades para la ubicación definitiva de la ciudad capital, desde la Isla Martín García, hasta Villa María o Rosario.
Durante el gobierno de Nicolás Avellaneda se resolvió la federalización de Buenos Aires, logrando ser sancionada el 20 de septiembre de 1880 por el Congreso Nacional.
Mayor información: Fundación de Buenos Aires.