Buenos Aires ha sido considera como una de las pocas ciudades del mundo en ser fundada en dos ocasiones, además de ser una de las más jóvenes. Esta ciudad que hoy es capital de Argentina fue fundada por primera vez en 1536 por Pedro Mendoza, mientras que la segunda ocasión ocurrió en 1580 por Juan Garay.
Aunque la primera fundación de Buenos Aires sucedió en 1536, esta fecha no quedó constituida como la fundación oficial, ya que en 1541 la ciudad fue destruida por los propios habitantes de la zona debido a las fuertes amenazas que recibían por parte de los nativos. El 9 de marzo de 1580, Juan Garay se dirigió a la Asunción con el objetivo de fundar una nueva cuidad que estaría ubicada en un punto estratégico del mapa sudamericano.
Para 1580 el ambiente había cambiado, los españoles habían abierto asentamientos al sur de Lima y el descubrimiento de las minas de plata requería de un camino hacia la península. Garay partió hacía la Asunción con 64 colonos, una de sus ventajas era que muchos de sus colonos conocían gran parte de América.
El 29 de mayo se instalaron los colonos y Garay en las aguas del Riachuelo formando su primer campamento, a pesar de que la finalidad de Garay era fundar la ciudad, éste no iba con los mismos planes de Mendoza en lo que se refiere al lugar de fundación. Garay eligió lo que hoy se conoce como Plaza de Mayo para llevar a cabo la fundación de Trinidad y de Santa María de los Buenos Aires. Ese lugar resultó perfecto para Garay, ya que el espacio era amplió y se ubicaba cerca del río, allí instaló el fuerte e inició con la entrega de terrenos, dividiendo los terrenos en 250 manzanas como lo indicaba la Ley española.
Fundación
El 11 de junio se fundó Buenos Aires con la llegada de Juan Garay, un hombre que había vivido por más de 20 años en la Asunción y que le dio a la ciudad el nombre de ciudad de Trinidad, por el Riachuelo “Domingo de la Santísima Trinidad, y nombró Santa María de los Buenos Aires al puerto. La Trinidad (Buenos Aires) se fundó en el centro de la Plaza de Mayo. Al principio la colonia creció debido a la radicación de trabajadores.
Una vez constituida la ciudad las primeras estructuras realizadas y ubicadas en la zona fueron tres conventos y algunas casas hechas con barro y paja. En cuanto al orden y reglas de la ciudad éstas eran bastantes fuertes para los habitantes, ya se exigía que todos portaran arma y que además nadie podía salir de la ciudad sin permiso del gobernador.