Día de la Antártida Argentina (22 de febrero de 1974)

El 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina, fecha establecida para recordar el primer izado de la bandera argentina en las Islas Orcadas del Sur.

Todo empezó en el año 1904 cuando se izó por primera vez la bandera de Argentina en la Antártida. En el año 1902 se inició una expedición hacia el mar Antártico, la cual estuvo a cargo de William Speirs Bruce quienllegó a las Islas Malvinas para luego tomar rumbo a las Islas Orcadas. Posteriormente Bruce, construyó una caseta en la Isla Laurie para convertirla en el primer observatorio en la Antártida. Al paso del tiempo Bruce llegó a Buenos Aires donde realizó un acuerdo de cesión de derechos sobre la estación meteorológica.

Actualmente la zona está definida por los meridianos 25° y 74° Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur y forma parte de la provincia de Tierra del Fuego, ubicándose en Ushuaia sus autoridades principales.  Mediante la Ley de la Nación N. 20.827/74 la cual fue publicada en e Boletín Oficial 23.043 de fecha 26 de noviembre de 1974, se estableció el Día de la Antártida.

La fauna que se presenta en la Antártida es variada, pese a las bajas temperaturas de la zona. En el agua se encuentran crustáceos, orcas, diversos tipos de cachalotes y hasta calamares gigantes, así como ballenas, focas y pingüinos.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad