Las efemérides peruanas o fechas históricas peruanas se caracterizan por fechas dedicadas a la devoción religiosa, el reconocimiento de oficios y profesiones, la conmemoración de fechas históricas republicanas y el homenaje de los próceres de la independencia y otras personalidades destacadas. Destaca la Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno (u homenaje a la pantrona de Pruno) que se realiza en febrero de cada año, que representa una de las mayores manifestaciones culturales en Perú debido a los actos artístico-culturales con raíces en tradiciones católicas entremezcladas con expresiones andinas propias de las culturas quechua, aimara y mestiza. Es una celebración caracterizada por las etapas de ensayos, novenas, albas de fiesta, entrada de cirios, entrada de k’apos, vísperas, la fiesta de 2 de febrero, octava, veneración y el cacharpari.
Desde y durante gran parte de la época de la colonia, el Virreinato del Perú abarcó los actuales territorios de Perú, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay; hasta que estos fueron divididos y se crearon el Virreinato de Nueva Granada en y el Virreinato del Río de la Plata en . Mientras las Guerras de independencia tenían su apogeo en América del Sur, Perú se mantuvo como un bastión de la corona española hasta el avance de las campañas libertadoras de José de San Martín y Simón Bolívar entre y . Dentro de este período fue declarada la independencia del Perú el , y sería hasta el con la victoria patriota en la Batalla de Ayacucho que fueron finalmente derrotados los últimos ejércitos realistas en América del Sur.

Enero
- : Día de Año Nuevo.
- : Aniversario de la ciudad de Iquitos.
- : Día de Reyes Magos.
- : Declaración de la Independencia de Tumbes.
- : Fundación de la ciudad de Lima.
- : Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno (hasta el 8 de febrero).
- : Aniversario de Huáraz (Ancash).
Febrero
- Antes de la cuaresma: Carnaval (febrero o marzo). *
- Primera quincena de febrero: Festividad de la Virgen de la Candelaria.
- Primer sábado de febrero: Día del Pisco.
- : Natalicio de Antonio José de Sucre.
- : Aniversario de la creación de Cajamarca.
- : Día de San Valentín (Día de la amistad y de los Enamorados)
- : Fundación del Club Alianza Lima.
- : Natalicio de Alfredo Bryce Echenique.
- : Fiesta de Carnavales en Cajamarca.
- : Natalicio de José de San Martín.
- : Aniversario de la ciudad de Acomayo (Cusco).
Marzo
- : Día Internacional de la Mujer. *
- : Publicación del Diario El Bocón (1994).
- : Publicación del Diario Ojo (1968).
- : Día Mundial del Consumidor. *
- : Natalicio de César Vallejo.
- : Día Mundial del Artesano. *
- : Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. *
- : Día Mundial de la Forestación. *
- : Fundación de la Empresa Periodística Nacional (1962).
- : Día de la Emancipación de Puerto Rico.
- : Natalicio de Mario Vargas Llosa.
Abril
- : Día Internacional de la Pachamama. *
- : Natalicio de Héctor Chumpitaz.
- : Natalicio de Garcilaso de la Vega.
- : Fundación de Chiclayo (Lambayeque).
- : Día Internacional de la Tierra. *
- : Día del Idioma. *
- : Fundación de la ciudad de Jauja (Junín).
- : Creación del Departamento de Apurimac.
- : Natalicio de Santa Rosa de Lima.
Mayo
- Segundo domingo de mayo: Día de la Madre. *
- Última Semana de mayo: Fiesta de la Cerveza (Cusco).
- : Día del Trabajo. *
- : Fiesta de las Cruces (Moquegua).
- : Festividad del Señor de Muruhuay (Tarma, Junín).
- : Día de la Virgen de Chapi (Arequipa).
- : Combate del Dos de Mayo.
- : Día Mundial de la Libertad de Prensa. *
- : Batalla del Alto de la Alianza.
Junio
- Primera semana de junio: Semana del Andinismo (Huaraz- Ancash).
- Tercer domingo de junio: Día del Padre. *
- : Muerte de Antonio José de Sucre.
- : Día de la Bandera.
- : Batalla de Arica.
- : Publicación del Diario Correo (1963).
- : Aniversario de Chimbote (Ancash).
- : Día de Santo Tomas Chumbivilcas (Cusco).
- : Día Internacional de la Música. *
- al : Día de San Juan.
- : Día de la Fiesta del Sol (Inti Raymi).
- : Día del Campesino.
- : Día de San Pedro y San Pablo.
Julio
- : Se crea el diario Ajá en 1994 (Lima – Perú).
- : Día del Maestro.
- : Día del Preso.
- : José de San Martín ocupa Lima, Perú (1821).
- : Día del Niño.
- : Natalicio de Simón Bolívar.
- : Declaración de independencia del Perú (1821).
- : Aniversario del Club Deportivo Sports Boys.
Agosto
- : Fundación de Huancavelica.
- : Fundación del Club Universitario de Deportes
- : Día de la Independencia de Bolivia.
- : Día de la Independencia de Ecuador.
- : Fundación de Arequipa.
- : Fundación de Huánuco.
- : Muerte de José de San Martín.
- : Fundación de Tarapoto.
- : Fundación de la villa de Cañete.
- : Fundación de la Provincia Constitucional del Callao.
- : Ejecución de Atahualpa (último emperador inca).
- : Festividad de Santa Rosa de Lima.
- : Día internacional del Desaparecido.
Septiembre
- Tercer martes de septiembre: Día Internacional de la Paz.
- : Reincorporación de Tarata al Perú (ocupada durante 45 años por Chile).
- : Fundación de la ciudad de Chachapoyas.
- : Día Internacional de la Alfabetización.
- : Inauguración de la Biblioteca Nacional del Perú.
- : Día de la Primavera y la Juventud.
Octubre
- Mes del Señor de los Milagros.
- : Aniversario de Piura.
- : Dundación del distrito de Bellavista (Callao).
- : Semana Turística del Pisco.
- : Combate de Angamos.
- : Día de la Independencia de Guayaquil (Ecuador).
- : Día del Descubrimiento de América.
- : Fundación de La Punta (Callao).
- : Aniversario de Juliaca (Puno).
- : Fundación de Ica.
- : Fundación de la revista Caretas (1950).
- : Fundación del Hospital del Niño en Lima (1929).
- : Día de la Canción Criolla.
Noviembre
- Primera semana de noviembre: Semana Forestal Nacional.
- : Día de Todos los Santos.
- : Día de Todos los Muertos.
- : Fundación de Abancay (Apurimac).
- : Día de San Martín de Porres.
- : Rebelion de Tupac Amaru II.
- : Fundación de Puno.
- : Día del Árbol.
- : Fundación de la Universidad de San Agustín de Arequipa (1828).
- : Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- : Fundación de Cerro de Pasco.
Diciembre
- : Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
- : Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud.
- : Día del Bombero.
- : Día de la Inmaculada Concepción.
- : Batalla de Ayacucho (1824).
- : Día de los Derechos Humanos.
- : Día Internacional del Niño.
- : Fundación del Club Sporting Cristal (1955).
- : Muerte de Simón Bolívar.
- : Navidad.
- : Fiesta de Santa Isabel, en el Carmen (Chincha, Departamento de Ica).
- : Fundación de Palpa (Ica)
- : Día de los Santos Inocentes.
- : Año nuevo.