Efemérides de Honduras (fechas históricas)

Listado de fechas históricas, efemérides, festividades y conmemoraciones hondureñas, organizadas por fecha.

Las fechas históricas de Honduras, o efemérides hondureñas, se centran por una parte en el proceso de independencia de Centroamérica frente a la corona española y al nacimiento de Honduras como nación, y por otra parte se homenajean oficios y profesiones importantes, así como la fundación de sus principales poblados. Cada se celebra el día de la independencia hondureña en conmemoración de la firma del Acta de Independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica. Conmemoración que comparte con Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y El Salvador; todas parte de la nueva nación centroamericana hasta su disolución en 1839. A partir de ese año los cinco estados de la federación, incluyendo a Honduras, se dividieron en cinco repúblicas independientes. Los planes para formar una gran nación centroamericana no pudo conciliarse frente los constantes conflictos internos.

Honduras es una nación multi-étnica, multicultural y multilingüe conformada por cuatro grandes grupos étnicos: los blancos mestizos, los indígenas, los garífunas y los isleños angloparlantes (originarios esclavos ingleses que hablan un inglés característico del Caribe). Esta diversidad étnica ha producido que Honduras cuente con una ecléctica variedad de costumbres y tradiciones. Sin embargo, por lo menos un 80% de la población se identifica con vertientes del cristianismo (catolicismo: +49% – protestantismo: +35%) por lo cual, tradiciones como la Semana Santa tienen un importante arraigo en la cultura hondureña.

Efemérides Honduras. En septiembre se celebran las Fiestas Patrias en conmemoración del Día de la independencia y de próceres como José Cecilio de Valle,, Francisco Morazán, José Trinidad Cabañas, y el cacique Lempira.
Efemérides Honduras. En septiembre se celebran las Fiestas Patrias en conmemoración del Día de la independencia y de próceres como José Cecilio de Valle,, Francisco Morazán, José Trinidad Cabañas, y el cacique Lempira.

Enero

  • : Año Nuevo. *
  • : Día de la Mujer Hondureña.

Febrero

  • Antes de la cuaresma: Carnaval (febrero o marzo) *
  • : Día de la Virgen de Suyapa.
  • : Día del Amor y la Amistad. *
  • : Día de la Amistad

Marzo

  • Después de la cuaresma: Semana Santa (marzo o abril) *
  • : Día Internacional de la Mujer. *
  • : Día del Padre.
  • : Día Mundial del Agua. *

Abril

  • Último viernes de abril: Día de Solidaridad con el Limitado.
  • : Día de la Etnia Negra Hondureña
  • : Día de las Américas (Panamericano). *
  • : Día Mundial de la Tierra. *
  • : Día del Idioma Español

Mayo

  • Segundo domingo de mayo: Día de la Madre.
  • Tercer sábado de mayo: Gran carnaval internacional de la Amistad.
  • : Dia del trabajador. *
  • : Día de la Enfermera.
  • : Día del Agrónomo.
  • : Día del Contador.
  • : Día contra la Homofobia.
  • : Fundación de la Villa de Trujillo.
  • : Día del Periodista.
  • : Día del Árbol.
  • : Día mundial sin Tabaco. *
  • : Día mundial de la lucha contra las Drogas. *

Junio

  • : Día Mundial del Medio Ambiente. *
  • : Día del Estudiante.
  • : Día Mundial de la Desertificación y Sequía. *
  • : Día de las Artes Gráficas.
  • : Fundación de San Pedro Sula.
  • : Fundación de Santa Barbara.
  • : Día de la Guara Roja y el Venado Cola Blanca.

Julio

  • Cuarto viernes de julio: Día de la Merienda Escolar.
  • : Natalicio del General José Trinidad Cabañas.
  • : Día de la Hondureñidad.
  • : Día de la Toma de la Bastilla (Francia).
  • : Día del Pedagogo Hondureño.
  • : Día de la Democracia. (Día de la Revolución).
  • : Día del Ingeniero Civil.
  • : Día de Lempira.
  • : Día del Índio.
  • : Día del Barrendero.

Agosto

  • Última semana de agosto: Semana Nacional de la Familia.
  • Último domingo de agosto: Día de las Abuelas y los Abuelos.
  • : Día de la Bandera de la Raza.
  • : Puerto Lempira recibe la categoría de municipio.
  • : Día del Socorrista Voluntario.

Septiembre

Octubre

  • Primer sábado de octubre: Día Interamericano del Agua. *
  • Último sábado de octubre: Día Nacional de Acción de Gracias.
  • : Día del Adulto Mayor.
  • : Día del soldado hondureño.
  • : Natalicio  de Francisco Morazán.
  • : Separación de Honduras de la República Federal de Centro América.
  • : Natalicio de Dionisio de Herrera.
  • : Día de la Raza. *
  • : Día de la Cultura Americana.
  • : Día Mundial para la Prevención de Desastres Naturales. *
  • : Día Mundial de la Alimentación. *
  • : Día de las Fuerzas Armadas.
  • : Día de las Naciones Unidas.
  • : Día del Médico.
  • : Día del Bombero.

Noviembre

  • : Día del Psicólogo.
  • : Día del Cirujano Dental (Odontólogo).
  • : Día del Economista.
  • : Natalicio de José Cecilio del Valle.
  • : Día del Compositor Hondureño.

Diciembre

  • : Día del Sida.
  • : Día del Locutor.
  • : Día del Voluntariado.
  • : Fundación de Comayagua.
  • : Nochebuena. *
  • : Navidad. *
  • : Nochevieja. *

* = Festividad internacional


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad