El 11 de agosto se celebra el día de la Independencia de Antioquía, la cual consagró la independencia del yogo español en 1813.
Antioquia es uno de los departamentos de Colombia, lugar donde se firmó la independencia absoluta de España mediante un acta la cual señalaba: “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”. Juan del Corral quien preparó la defensa de la región para liberar Antioquía del yugo español.
Juan Corral proclamó el 11 de agosto de 1813, la total independencia de Antioquía, también pidió la legislatura para la aprobación de una segunda ley, la cual señalaba que los hijos futuros de las esclavas serían libres, conocida como la “ley de la libertad de partos”.
Años después, en 1816 en Antioquía se hizo otro intento por recuperar las colonias, fue entonces cuando fueron enviadas tropas comandadas por Francisco Warleta a Medellín, en contraste con la heroica resistencia que opuso Cartagena, donde los patriotas pasaron hambre, enfermedades y fusilamiento, el departamento de Antioquia volvió a jurar fidelidad a España y los realistas controlaron la provincia durante casi 3 años. Varios patriotas huyeron a reforzar el ejército libertador en los llanos orientales.