EL 19 de marzo de cada año se celebra en Bolivia el Día del Padre, festividad instituida bajo la presidencia del Gral. Hugo Suárez.
El 19 de marzo de cada año se conmemora e Bolivia el Día del Padre, fecha en la que se homenajea y honra a la figura paterna que cumple realmente el rol de padre las 24 de horas del día. La figura paterna es importante para los hijos hoy en día son muchas las familias en las que los padres están ausentes, pero siempre se cuenta con otras figuras que hacen su rol, como los abuelos, los tíos o los hermanos. Para Bolivia es de vital importancia brindarle un día al año a los padres para honrarlos y conmemorarlos.
El día del padre es una fecha que se celebra a nivel mundial, aunque cada país tiene su fecha especial de celebración. La festividad en si nació para conmemorar a San José, el carpintero de Galilea y el Padre adoptivo de Jesús. Fue en 1958, cuando por impulso de un empresario llamado Don Víctor Handal Salame impuso la celebración del Día del Padre, señalando que la festividad era un elemento simbólico de recordación a un ser importante base del hogar.
En Bolivia el Día del Padre fue instaurado bajo la presidencia de Hugo Suárez.
Un papá es aquel hombre que asume el rol de padre de corazón, que sabe señalar el horizonte con optimismo y confianza. Además de celebrar el día rindiendoles homenajes a estos hombres, llenándoles de amor y regalos, en este día también se busca commprender y responder al deseo de la mayoría de los niños y jóvenes que tienen derecho a tener un papá y su mamá.