Juan Manuel Ferrari nació el 21 de mayo de 1874, su espíritu de artistas lo empezó a demostrar desde temprana edad quizás por contar a su lado un escultor su mejor maestro su padre Juan Ferrari. Su padre Juan Ferrari tuvo un papel importante en la vida del artista ya que en sus comienzos fue él quien sirvió de guía, y además contribuyó con la educación de Juan Manuel.
Luego de cursar estudios en Montevideo y Buenos Aires, el gobierno uruguayo le otorgó una beca para estudiar en Europa lugar donde llego a estudiar en el Real Instituto de Bellas Artes siendo alumno de Ettore Ferrari y Ercole Rosa unos de los más reconocidos y admirados artistas. Al permanecer una años en París y lograr finalizar los estudios de artes, José Manuel Ferrari decide regresar a Uruguay donde rápidamente estableció su propio taller de arte.
Su solida formación artísticas y algunos trabajos ya realizados en París contribuyeron que rápidamente Ferrari fuese no solo reconocido sino admirado y sirviera de referencia en su país natal. Ferrari además de llegar a esculpir famosas y relevantes monumento en Uruguay, también realizó varias piezas en otros países.
Algunos de sus monumentos más conocidos son: su escultura a Prometeo está ubicada en el centro de Montevideo, el monumento a Juan Antonio Lavalleja ubicado en la ciudad de Minas, y el monumento al Paso de los Andes por el General San Martín está emplazado en las proximidades de la ciudad de Mendoza, en la República Argentina.