José Pablo Batlle y Ordoñez nació el 21 de mayo de 1856 en Montevideo, su padre Lorenzo Batlle llegó a ocupar la presidencia de Uruguay. Antes de ocupar la presidencia de Uruguay Ordoñez fundó el diario El Día, durante los años que trabajo en el diario llego a enfrentarse a la dictadura de Máximo Santos.
Antes de iniciarse en la vida política Ordoñez había vivido fuera del país, su primer destino fue Roma y durante un tiempo vivió en París. Su estadía en ese continente contribuyo para que reforzara sus ideas liberales, al regresar a su país natal específicamente a Montevideo es cuando inicia su vida política.
José Batlle y Ordóñez llego a ocupar la presidencia de Uruguay en 1903, durante su primer periodo presidencial le toco la tarea de enfrentarse al alzamiento armado protagonizado por Blanco Aparicio Saravia, este acontecimiento desarrollo más tarde la revolución de 1904. Durante su gobierno varias obras industriales y de infraestructuras fueron realizadas, además de ello la educación y el trabajo tuvieron algunos cambios significativos para la sociedad.
Ordóñez le toco la tarea de enfrentarse al capital británico, quienes dominaban la mayor parte de los servicios públicos del país. El presidente apoyo que fuesen creadas nuevas leyes entre ellas la del divorcio y sufragio femenino algo que favorecía y le daba mayor credibilidad a las mujeres.
Luego de finalizar su periodo presidencial Ordoñez hizo saber su interés de volver a presentar su candidatura a la presidencia haciendo que se llegara a la solución en la Constitución de 1918. En sus últimos años de vida el ex presidente de Uruguay había retomado el periodismo y en cuanto a la política la cual no dejo por completo se dedico asesorar a los nuevos políticos.
